Mi hermano del alma

Mi hermano del alma
Ficha técnica
Dirección
  • Mariano Barroso
Producción Fernando Colomo
Fernando de Garcillán
Diseño de producción Vicente Ruiz
Guion Mariano Barroso
Joaquín Oristrell
Música Bingen Mendizábal
Fotografía Flavio Martínez Labiano
Montaje Miguel Ángel Santamaría
Protagonistas Juanjo Puigcorbé
Carlos Hipólito
Lydia Bosch
Juan Echanove
Chema Muñoz
Walter Vidarte
Roberto Cairo
Janfri Topera
Manuel Millán
Jordi Sánchez
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1993
Género Drama
Duración 93 minutos
Clasificación
Idioma(s) español
Compañías
Productora Fernando Colomo P.C. / Sogetel S.A.
Recaudación 207.319,68 €
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Mi hermano del alma es una película dramática española, estrenada en la Berlinale el 18 de febrero de 1994. Fue dirigida y coescrita por Mariano Barroso, en el que fue su largometraje de debut, y protagonizada por Juanjo Puigcorbé, Carlos Hipólito y Lydia Bosch.[1]

La película consiguió diversos premios entre los que destacan el Goya de 1994 a Mariano Barroso en la categoría de mejor director novel[2]​ y el Sant Jordi de 1995 a Juanjo Puigcorbé al mejor actor.[3]​ Asimismo la película fue premiada en 1994 con el Globo de Cristal del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary.[4]​ También fue galardonado Carlos Hipólito en la Semana del Cine Español de Murcia en 1994, con el premio Francisco Rabal en la categoría de mejor actor.[5]

Asimismo Juan Echanove fue nominado al Goya como mejor actor de reparto, galardón que recayó finalmente en Tito Valverde por su trabajo en la película Sombras en una batalla.[6]

Sinopsis

Tras muchos años de separación, Toni reaparece en la vida de su hermano Carlos. Éste es un joven ambicioso dedicado a los seguros que está felizmente casado Julia (exmujer de su hermano Toni). Carlos le propone a su hermano ir juntos a un viaje de negocios para ayudarle a vencer a un rival. Aunque ambos inician el viaje con la idea de reconciliarse, Toni le demuestra a Carlos que puede convertir su vida en un infierno. La tensión entre ambos se irá incrementando hasta llegar a la violencia.

Reparto

Referencias

  1. Fernández Santos, Ángel (19 de febrero de 1994). «La película española 'Mi hermano del alma' destaca en el final gris del festival alemán». El País. Consultado el 12 de febrero de 2020. 
  2. «‘Mi hermano del alma’, en ‘Historia de nuestro cine’». Diez minutos. 4 de octubre de 2018. Consultado el 12 de febrero de 2020. 
  3. «Juanjo Puigcorbé» (en catalán). Enciclopedia.cat. Consultado el 13 de febrero de 2020. 
  4. «'Mi hermano del alma' obtiene el Gran Premio en Karlovy Vary». El País. 10 de julio de 1994. Consultado el 14 de febrero de 2020. 
  5. «Murcia Week of Spanish Cinema» (en inglés). imdb. Consultado el 13 de febrero de 2020. 
  6. «Mi hermano del alma». Premios Goya. Consultado el 13 de febrero de 2020. 

Enlaces externos


Control de autoridades
  • Wd Datos: Q18438904