José Rodao

José Rodao
Información personal
Nacimiento 23 de septiembre de 1865 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cantalejo
Fallecimiento Enero de 1927 Ver y modificar los datos en Wikidata
Segovia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista, poeta y profesor Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

José Rodao Hernández (Cantalejo, 1865-Segovia, 1927) fue un escritor, periodista y poeta español.

Biografía

Cantares españoles (cantares del pueblo y cantares de los poetas), publicados por la Casa Editorial Maucci. Portada de Romero Calvet.

Nacido en la localidad segoviana de Cantalejo el 23 de septiembre de 1865[1]​ y profesor de primera enseñanza, era descrito por Ossorio como poeta lírico y autor festivo.[2][a]​ Entre sus obras dramáticas se encuentran La primera declaración y Los tímidos, estrenadas en el Teatro Lara.[3]

Como periodista, publicó en los periódicos segovianos La Tempestad, El Carpetano, El Adelantado y El Diario de Avisos (1903),[2]​ así como en varios diarios y revistas como Blanco y Negro, La Ilustración Española y Americana, Madrid Cómico, Barcelona Cómica, El Gato Negro, La Correspondencia de España, Pluma y Lápiz (1902), El Eco de Soria y Heraldo de Madrid (1903).[2]​ Falleció en Segovia el 23[3]​ o 24 de enero de 1927.[4]

Notas

  1. Como ejemplo, quizá anecdótico, podría citarse una de sus fábulas en verso, la titulada "La buena economía":
    Un ricachón mentecato,

    ahorrador empedernido,
    por comprar jamón barato
    lo llevó medio podrido.
    Le produjo indigestión
    y, entre botica y galeno,
    gastó doble que en jamón...
    por no comprar jamón bueno.
    Y hoy afirma que fue un loco;
    puesto que economizar
    no es gastar mucho ni poco,

    sino saberlo gastar.

Referencias

  1. Matamala, 1961, p. 6.
  2. a b c Ossorio y Bernard, 1903, p. 383.
  3. a b Soldevilla, 1928, pp. 22-23.
  4. Matamala, 1961, p. 29.

Bibliografía

  • Matamala, Jesús (1961). José Rodao: apuntes biográficos y estudio crítico de su obra. Instituto Diego de Colmenares. 
  • Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Rodao (José)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018. 
  • Soldevilla, Fernando (1928). «Fallecimiento del poeta José Rodao». El Año Político. 1927 (Madrid: Imprenta y encuadernación de Julio Cosano) XXXIII: 22-23. ISSN 2171-0457. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q22983718
  • Commonscat Multimedia: José Rodao / Q22983718

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 86536967
  • ISNI: 000000006048348X
  • BNE: XX1007559
  • LCCN: no2010093029
  • Open Library: OL9103643A
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Repositorios digitales
  • BDCYL: 515
  • Wd Datos: Q22983718
  • Commonscat Multimedia: José Rodao / Q22983718