José Fernando Castro

José Fernando Castro


Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia
por Bogotá
20 de julio de 2006-7 de mayo de 2008
Sucesor Juan Manuel Hernández Bohórquez

12 de diciembre de 1991-20 de julio de 1994


Defensor del Pueblo de Colombia
1 de septiembre de 1996-1 de septiembre de 2000
Predecesor Jaime Córdoba Triviño
Sucesor Eduardo Cifuentes Muñoz

Información personal
Nacimiento 22 de abril de 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata
Zipaquirá, Departamento de Cundinamarca, Colombia
Fallecimiento 7 de mayo de 2008 Ver y modificar los datos en Wikidata (57 años)
Bogotá, Colombia
Causa de muerte Hemorragia cerebral Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiano
Educación
Educado en Universidad La Gran Colombia
Información profesional
Ocupación Abogado, político
Partido político Partido Cambio Radical
[editar datos en Wikidata]

José Fernando Castro Caycedo (Zipaquirá, 22 de abril de 1951 - Bogotá, 7 de mayo de 2008) fue un abogado y político colombiano. Miembro del partido Cambio Radical, se desempeñó como Defensor del Pueblo y miembro de la Cámara de Representantes por Bogotá.

Biografía

Castro Caycedo era hermano menor del conocido periodista y escritor Germán Castro Caycedo, estaba casado con Patricia Pineda con quien tenía 4 hijos: María Consuelo, Camila, Carolina y Juan Fernando, en vida llegó a ser abuelo de tres nietos.

Estudió Derecho y Ciencias Políticas en Universidad La Gran Colombia. Inicialmente afiliado al Partido Liberal, fue Coordinador Internacional de la Campaña Presidencial de Luis Carlos Galán y Secretario de Asuntos Parlamentarios y Gubernamentales de la Dirección Nacional Liberal.[1]​ En las elecciones legislativas de 1991 fue elegido miembro de la Cámara de Representantes de Colombia en representación de Bogotá para el mandato 1991-1994. Tras terminar su mandato se desempeñó como Defensor del Pueblo entre 1996 y 2000, durante una de las fases más intensas del conflicto armado interno de Colombia.[2]

También Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Superintendente de Subsidio Familiar, miembro de la Junta Directiva del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de la Junta Directiva de Prosocial. También era Capitán de la Reserva del Ejército Nacional.[3][2]

En las elecciones legislativas de 2006 volvió a ser elegido Representante a la Cámara por Bogotá, esta vez por el Partido Cambio Radical. En la Cámara presidió la Comisión de Derechos Humanos.[2][1]

Falleció víctima de un derrame cerebral el 7 de mayo de 2008 en Bogotá durante una sesión de la comisión sexta de la Cámara de Representantes.[4]​Como su reemplazo asumió Juan Manuel Hernández Bohórquez.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c «Perfil del ExRepresentante a la Cámara José Fernando Castro Caycedo». Congreso Visible (Bogotá: Universidad de los Andes). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2022. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  2. a b c «José Fernando Castro Caycedo: el legado de los “Derechos Humanos, para vivir en paz”». Defensoría del Pueblo de Colombia (Bogotá). 4 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2024. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  3. Perfil de José Fernando Castro Caycedo. El Espectador. 7 de mayo de 2008. Consultado el 8 de mayo de 2008. 
  4. El Tiempo (Colombia): Murió el representante José Fernando Castro luego de sufrir infarto durante debate en el Congreso
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q10309383
  • Wd Datos: Q10309383