Instituto Peruano del Deporte

Instituto Peruano del Deporte
Localización
País Perú Perú
Localidad Lima
Información general
Sigla IPD
Tipo Organismo Público Descentralizado
Sede Calle Madre de Dios Cdra. 3 s/n Cercado de Lima. Estadio Nacional - Lima
Organización
Presidente Rubén Darío Trujillo Mejía
Depende de Ministerio de Educación del Perú
Historia
Fundación 12 de junio de 1981 (42 años)
Sucesión
Instituto Nacional de Recreación, Educación Física y Deportes Instituto Peruano del Deporte
www.ipd.gob.pe
[editar datos en Wikidata]

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) es el ente estatal rector de las actividades deportivas peruanas.[1][2]​ Fue fundado el 12 de junio de 1981 como sucesor del Instituto Nacional de Recreación, Educación Física y Deportes.[3][4]

Es un organismo público descentralizado adscrito al Ministerio de Educación del Perú.[5][6]​ Está compuesto por las federaciones de cada deporte y conformado por las direcciones regionales, además se encarga de programar y ejecutar la política deportiva en todas las disciplinas reconocidas.

Historia

La organización del deporte peruano data oficialmente del 28 de abril de 1920, cuando el entonces presidente de la República, Augusto B. Leguía, reconoció oficialmente a la Federación Atlética Deportiva del Perú, encargándole la realización y organización de los planes a Alfredo Benavides Diez-Canseco, presidente de la primera institución oficial del deporte nacional.[7]

El 8 de setiembre de 1921, se dicta la Ley de “Estructuración del Deporte Nacional”, donde se establecieron normas concordantes con los fines propuestos por la Federación Atlética Deportiva del Perú. En 1938, el presidente de la República, mariscal Oscar R. Benavides, promulga mediante Ley N.º 6741, la creación del Comité Nacional de Deportes, con la cual se da un gran salto hacia la modernización deportiva en el campo competitivo.

El 16 de setiembre de 1969, el general Juan Velasco Alvarado, mediante la Ley N.º 17817 promulga la “Ley Orgánica del Deporte Nacional” y cinco años después, el 12 de marzo de 1974, mediante Decreto Ley N.º 20555, se crea el Instituto Nacional de Recreación, Educación Física y Deportes (INRED), delineando una nueva estructura de la actividad deportiva nacional, fomentando la participación principista de la población nacional.

El 12 de junio de 1981, se expide el Decreto Legislativo N.º 135, que modifica el nombre de INRED por el del Instituto Peruano del Deporte (IPD), decreto rubricado por el presidente de la República, Arq. Fernando Belaúnde Terry. En 1985, el presidente Fernando Belaúnde Terry promulga el Decreto Legislativo Nº 328 que da paso a la nueva Ley General del Deporte.

Posteriormente, el presidente Alan García Pérez, con Decreto Supremo Nº 070-86-ED, aprueba el reglamento de esta ley. En la actualidad el deporte peruano se rige por la Ley Nº 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, promulgada el 24 de julio del 2003 por el presidente Alejandro Toledo Manrique. Mediante esta ley el IPD se constituye como un Organismo Público Descentralizado adscrito al Ministerio de Educación.

Funciones

De acuerdo con la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, las funciones del Instituto Peruano del Deporte son:[8]

  • Formular, planificar y dirigir la política deportiva, recreativa y de educación física.
  • Formular y aprobar su presupuesto y plan de inversiones.
  • Formular, aprobar y supervisar el Plan Nacional del Deporte. Así como supervisar su cumplimiento.
  • Coordinar con el Consejo del Deporte Escolar los planes de acción para el desarrollo y promoción de la actividad física y el deporte escolar.
  • Promover la formación y capacitación de deportistas, técnicos, dirigentes, profesionales del deporte y agentes deportivos.
  • Promover la participación activa de la empresa privada en la promoción y desarrollo de la recreación y del deporte en sus diferentes disciplinas y modalidades.
  • Promover y coordinar con los Gobiernos Locales, Gobiernos Regionales, Universidades, Institutos Superiores, Escuelas de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, Centros Educativos y Centros Laborales, Comunidades Campesinas y Nativas la realización de actividades deportivas, recreativas y de educación física en su respectivo ámbito.
  • Reconocer a las Federaciones Deportivas Nacionales que cumplan los requisitos de ley.
  • Suscribir convenios de cooperación técnico-deportivos y económicos a nivel nacional e internacional para el desarrollo del deporte, la recreación y educación física en sus diferentes disciplinas y modalidades, de acuerdo a ley.
  • Promover la implementación de infraestructura, accesos y equipos adecuados para la participación deportiva, recreativa y de educación física de personas con discapacidad física y mental.
  • Promover e impulsar medidas de prevención y control del uso de sustancias prohibidas y métodos no reglamentarios destinados a aumentar artificialmente la capacidad física del deportista, de acuerdo a la normatividad nacional e internacional del deporte.
  • Implementar, desarrollar y mantener actualizado el Registro Nacional del Deporte.
  • Aceptar donaciones y legados de personas e instituciones nacionales y extranjeras.
  • Adquirir bienes muebles e inmuebles para el cumplimiento de sus fines.
  • Formular y proponer estímulos e incentivos a la inversión de los sectores privado y público por el auspicio y promoción a las actividades físicas, recreativas y deportivas a nivel local, regional y nacional.
  • Regular el uso de los símbolos deportivos nacionales.
  • Crear Centros de Alto Rendimiento.
  • Autorizar y regular la cesión en uso de los bienes y la concesión de la infraestructura deportiva con fines de rehabilitación, mantenimiento y construcción de infraestructura de conformidad con lo dispuesto en la presente Ley.
  • Elaborar y proponer iniciativas legislativas, reglamentarias y administrativas para la promoción y desarrollo de la actividad física, recreación y el deporte a nivel local, regional y nacional.

Presidentes

Lista cronológica de los presidentes[9]​:

Periodo Nombre
Federación Atlética Deportiva del Perú (FADP)
1920 Alfredo Benavides Diez-Canseco
Comité Nacional del Deporte (CND)
1938-1941 Eduardo Dibos Dammert
1941-1946 Miguel Dasso Hoke
1946-1948 Alejandro Carrillo Rocha
1949-1952 Leopoldo Molinari Balbuena
1952 Juan Sedo Gonzales Del Valle
1952-1955 Alfredo Hohagen Diez Canseco
1956-1962 Luis Marrou  Correa
1963-1964 Alfredo Hohagen Diez Canseco
1965    Guillermo Griffiths Escardo
1965-1968 Victor Nagaro Bianchi
Consejo Nacional del Deporte (CND)
1968-1973 Javier Aramburu Menchaca
1973-1974 Eduardo Guinea Fernandez
Instituto Nacional De Recreación, Educación Física Y Deportes (INRED)
1974-1977 Guillermo Toro Lira Vasquez
1977-1979 Luciano Cuneo Marsigli
1979-1980 Augusto Galvez Velarde
Instituto Peruano Del Deporte (IPD)
1980-1983   Victor Nagaro Bianchi
1983-1984   Alberto Musso Vento
1985         Rodolfo Cremer Nicoli
1985-1987 Victor Castagnola Maldonado
1987-1989 Gerardo Maruy Takayama
1990         Michel Azcueta Gorostiza
1990-1991 Luis Pigati Prado
1991         Miguel Daneri Perez
1992-1996 Enrique Otero Navarro
1996         Arturo Woodman Pollitt
1996-1997 Esperanza Jimenez Perez
1997         Guillermo Wong Miranda
1997-1999 Manuel Forero Vargas
1999         Angel Galli Alvarez
1999-2001 Teofilo Cubillas Arizaga
2001-2003 Eduardo Schiantarelli Sormani
2003-2006 Ivan Dibos Mier
2006-2011 Arturo Woodman Pollitt
2011         Fracisco Juan Boza Dibos

Deportes federados

  • Federación Peruana de Actividades Subacuáticas.
  • Federación Aerodeportiva del Perú.
  • Federación Peruana de Ajedrez.
  • Federación Peruana Amateur de Sambo.
  • Federación Peruana de Andinismo y Deportes de invierno.
  • Federación Peruana de Atletismo.
  • Federación Peruana de Automovilismo Deportivo.
  • Federación Peruana de Bádminton.
  • Federación Peruana de Balonmano.
  • Federación Peruana de Básquetbol
  • Federación Peruana de Béisbol.
  • Federación Peruana de Billar.
  • Federación Peruana de Bochas.
  • Federación Peruana de Bowling.
  • Federación Peruana de Boxeo.
  • Federación Peruana de Bridge.
  • Federación Peruana de Canotaje.
  • Federación Peruana de Ciclismo.
  • Federación Peruana de Deportes Ecuestres.
  • Federación Peruana de Escalada.
  • Federación Peruana de Esgrima.
  • Federación Peruana de Esquí Acuático.
  • Federación Peruana de Físico-Culturismo y Fitness.
  • Federación Peruana de Fútbol.
  • Federación Deportiva Peruana de Fútbol Americano.
  • Federación Peruana de Gimnasia.
  • Federación Peruana de Golf.
  • Federación Peruana de Hockey.
  • Federación Peruana de Judo.
  • Federación Peruana de Karate.
  • Federación Peruana de Kartismo.
  • Federación Peruana de Kick Boxing.
  • Federación Peruana de Kung Fu.
  • Federación Peruana de Levantamiento de Pesas.
  • Federación Peruana de Levantamiento de Potencia.
  • Federación Peruana de Lucha Amateur.
  • Federación Peruana de Motociclismo.
  • Federación Peruana de Motonáutica.
  • Federación Peruana de Muay Thai.
  • Federación Peruana de Natación.
  • Federación Peruana de Paleta Frontón.
  • Federación Peruana de Pentatlón Moderno.
  • Federación Peruana de Polo.
  • Federación Peruana de Remo.
  • Federación Peruana de Rugby.
  • Federación Peruana de Salvamento Acuático.
  • Federación Peruana de Sóftbol.
  • Federación Peruana de Squash Racket.
  • Federación Peruana de Tabla.
  • Federación Peruana de Tae Kwon Do.
  • Federación Peruana de Tenis.
  • Federación Peruana de Tenis de Mesa.
  • Federación Peruana de Tiro.
  • Federación Peruana de Tiro con Arco.
  • Federación Universitaria del Perú.
  • Federación Peruana de Triatlón.
  • Federación Peruana de Vela.
  • Federación Peruana de Voleibol.

Palmarés

Actividades Subacuáticas

Ajedrez

Masculino

Competición internacional
Mundial de Ajedrez de la Juventud Sub-16 1 (2011)[10]
Mundial Infantil Sub-14 1 (1980)
Mundial de Ajedrez de la Juventud Sub-14 1 (2009) 1 (2012)

Femenino

Competición internacional
Mundial de Ajedrez de la Juventud Sub-20 1 (2011)
Mundial de Ajedrez de la Juventud Sub-18 1 (2010)
Mundial de Ajedrez de la Juventud Sub-16 1 (2009)
Mundial de Ajedrez Escolar Sub-15 1 (2008)
Mundial de Ajedrez Escolar Sub-11 1 (2011)

Andinismo y Deportes de Invierno

Atletismo

Masculino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil (Salto Alto) 1 (1998)

Femenino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Atletismo 1 (2022)

Automovilismo

Competición internacional
Campeonato Mundial de Rally (WRC 2) 1 (2013)

Bádminton

Femenino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Parabádminton 1 (2019)

Balonmano

Competición internacional

Cuarto lugar

Campeonato Sudamericano sub-14 1 (2012)

Básquetbol

Masculino

Competición internacional
Campeonato Sudamericano de Baloncesto 1 (1938) 2 (1941, 1969) 4 (1943, 1966, 1968, 1973)
Juegos Bolivarianos 2 (1951, 1965) 1 (2013) 1 (2017)
Maxibasket
Competición internacional
Campeonato Mundial de Maxibasket 1 (1993 M40) 1 (1995 M40)

Femenino

Competición internacional
Campeonato Sudamericano de Baloncesto Femenino 1 (1977)[11] 4 (1972, 1981, 1986, 1989) 6 (1948, 1950, 1960, 1965, 1967, 1984)
Juegos Sudamericanos 1 (1982)
Juegos Bolivarianos 2 (1961, 1981)
Maxibasket
Competición internacional
Campeonato Mundial de Maxibasket 1 (2019 M55)

Béisbol

Competición internacional
Campeonato Sudamericano de Béisbol 3 (1957, 1959 y 1970) 8 (1961, 1963, 1966, 1968, 1971, 2012, 2015, 2016)[12][13]
Juegos Bolivarianos 1 (1947)

Billar

Competición internacional
Campeonato Mundial de Billar 2 (1961, 1985)

Bochas

Oswaldo Palomino Almeyda Vicecampeón Mundial Individual de Punto Raffa Volo 2019

Paloma Macedo Rodríguez y Erica Álvarez Cuya, Vicecampeonas Mundiales Juveniles 2023, modalidad parejas, realizado en Orán - Argelia.

Erica Álvarez Cuya medalla de bronce, modalidad Individual en el Mundial Juvenil 2023, realizado en Orán - Argelia

Bowling

Boxeo

Masculino (Campeones mundiales)

Competición internacional
Campeonato Mundial de Boxeo AMB 1 (2014)
Campeonato Mundial de Boxeo AMB (Interino) 1 (2015)

Femenino (Campeonas mundiales)

Competición internacional
Campeonato Mundial de Boxeo (AMB) 2 (2009, 2014-2017)

Bridge

Canotaje

Ciclismo

Competición internacional
Campeonato Mundial de Paraciclismo 1 (2015)

Deportes Aeronáuticos

Deportes Ecuestres

Escalada

Esgrima

Esquí Acuático

Competición internacional
Campeonato Mundial de Esquí Acuático (Sub-21) 1 (2011)

Físico-Culturismo y Fitness

Fútbol

Masculino

Competición internacional

Cuarto lugar

Copa América 2 (1939 y 1975) 1 (2019) 8 (1927, 1935, 1949, 1955, 1979, 1983, 2011 y 2015) 6 (1929, 1941, 1957, 1959-I, 1997 y 2021)
Campeonato Panamericano de Fútbol 2 (1952 y 1956)
Copa Oro 1 (2000)
Juegos Bolivarianos* 5 (1938, 1947, 1961, 1973 y 1981) 2 (1951 y 1977)
Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 1 (1960)[14] 2 (1964 y 1980) 1 (1972)
Juegos Suramericanos 1 (1990) 1 (1982)
Juegos Bolivarianos 1 (1985)
Campeonato Sudamericano Sub-20 5 (1954, 1958, 1967, 1971 y 1975)
Juegos Bolivarianos 1 (2001) 1 (1997) 1 (2013)
Juegos Suramericanos 1 (1994)
Campeonato Sudamericano Sub-17 1 (2007)
Juegos Olímpicos de la Juventud 1 (2014)
Campeonato Sudamericano Sub-15 1 (2013) 1 (2017)
Copa Mundial IFA7 1 (2022)[15]
Copa América IFA7 1 (2016)[16]
Copa América FIF7 1 (2018)

* Es la selección que más títulos posee en esta competición.

Femenino

Competición internacional

Cuarto lugar

Copa América 1 (1998) 1 (2003)
Juegos Bolivarianos 1 (2005) 2 (1952 y 1956)
Sudamericano Sub-20 1 (2006)
Copa América Femenina de Futsal 1 (2009)
Copa Mundial Femenina de Fútbol 7 IFA7 1 (2022)[17]
Copa América Femenina de Fútbol 7 FIF7 1 (2018)[18]
Copa Mundial de Fútbol Calle 1 (2019)

Fútbol Americano

Gimnasia

Golf

Femenino

Competición internacional
Campeonato Mundial en Golf 1 (1985)

Hockey

Judo

Karate

Masculino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Karate (WSKA) 1 (2010)

Femenino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Karate Kumite 1 (2017)

Kartismo

Kick Boxing

Masculino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Kick Boxing (Súper Welter) 1 (2012)

Femenino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Kick Boxing 3 (2010, 2012, 2014)
Campeonato Mundial de UFC (Peso mosca) 1 (2018-2022)

Kung Fu

Masculino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Kung Fu (Sub 15-17) 1 (2019)

Femenino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Kung Fu (Sub 15-17) 1 (2019)

Levantamiento de Pesas

Femenino

Competición internacional
Campeonato Mundial Levantamiento de Pesas (Sub-17) 1 (2020)

Levantamiento de Potencia

Lucha

Competición internacional
Campeonato Mundial de Lucha de Menores 1 (1973)
Campeonato Mundial Infantil de Lucha 2 (1974, 1975)
Campeonato Mundial de Lucha Amateur Infantil 1 (1978)

Motociclismo

Motonáutica

Femenino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Motonáutica Amateur Runabout Stock 1 (2014)
Campeonato Mundial de Motonáutica Runabout 2 (2014, 2015)

Muay Thai

Masculino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Muay Thai (IFMA) 1 (2017)
Campeonato Mundial de Muay Thai 1 (2019)

Femenino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Muay Thai 4 (2009, 2010, 2012, 2019)

Natación

Masculino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Natación 1 (1939)
Campeonato Mundial de Natación en aguas abiertas 2 (1952, 1958)
Campeonato Paralímpico de Natación (50 metros libres) 2 (1996, 2000)

Femenino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Natación 1 (1976)

Paleta Frontón

Polo

Remo

Competición internacional
Campeonato Mundial de Remo 1 (2018)

Rugby

Competición internacional

Cuarto lugar

Sudamericano de Rugby A 1 (1958)
Sudamericano de Rugby B 2 (2010,[19]2018) 4 (2002, 2007, 2011, 2015) 9 (2000, 2001, 2004, 2005, 2009, 2013, 2014, 2016, 2017) 3 (2003, 2006, 2012)
Sudamericano Juvenil B de Rugby 1 (2018)
Circuito Sudamericano de Seven 1 (2016-2017)
Rainforest Rugby Sevens 1 (2014)
Juegos Suramericanos de Playa 1 (2011)
Juegos Bolivarianos de Playa 1 (2014) 1 (2012)

Salvamento Acuático

Sambo

Sóftbol

Femenino

Competición internacional
Juegos Bolivarianos 2 (1997, 2009)
Campeonato Sudamericano Sub-15 2 (2019, 2021)

Squash Racket

Competición internacional
Campeonato Mundial de Squash Juvenil 2 (2014, 2015)

Surf

Masculino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Tabla Hawaina 1 (1965)
Campeonato Mundial Máster de Tabla (ISA) 1 (2007)
Campeonato Mundial de Tabla Bodyboard 1 (2010)
Campeonato Mundial de Surf (ISA World Surfing) 3 (2010, 2014, 2016)
Campeonato Mundial de Surf (WSL) 2 (2013, 2015)
Campeonato Mundial de Surf (ISA) 1 (2019)
Campeonato Mundial de Surf (ISA World Surfing Junior) 1 (2011)
Campeonato Mundial de Tabla (ISA Junior) 1 (2011)
Campeonato Mundial de Windsurf (Senior) 2 (2008, 2009)
Campeonato Mundial de Windsurf (Sub-17) 1 (2009)

Femenino

Competición internacional
Campeonato Mundial de Tabla (ISA) 1 (2004, 2019)
Campeonato Mundial de Tabla (ASP/WSL) 1 (2004)
Campeonato Mundial de Surf (ISA World Surfing) 3 (2010, 2014, 2016)
Campeonato Mundial de Surf (ISA World Surfing Junior) 1 (2011)
Campeonato Mundial de Tabla (ISA Junior) 1 (2014)

Tae Kwon Do

Femenino

Competición internacional
Juegos Parolímpicos de Taekwondo 1 (2020)

Tenis

Competición internacional
Roland Garros (Dobles) 1 (2008)

Tenis de Mesa

Femenino

Competición internacional
Campeonato Paralímpico en Tenis de Mesa 1 (1976)

Tiro

Competición internacional
Juegos Olímpicos 1 (1948)
Campeonato Mundial de Tiro 1 (1976)

Tiro con Arco

Universitario

Triatlón

Vela

Competición internacional
Campeonato Mundial de Vela 4 (1997, 1998, 1999, 2009)
Campeonato Mundial de Vela Sunfish 5 (2012, 2013, 2015, 2016, 2018)[10]

Voleibol

Masculino

Competición internacional

Cuarto lugar

Campeonato Sudamericano 1 (1951) 6 (1956, 1961, 1977, 1989, 1991, 1997)
Juegos Suramericanos 2 (1982, 2022) 1 (2014)
Juegos Bolivarianos 2 (1993, 2009)[20] 1 (2022)[21] 1 (2013)
Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino Sub-21 1 (1978)[22] 3 (1990, 1994, 2022)

Femenino

Competición internacional
Juegos Olímpicos[23] 1 (1988)
Campeonato Mundial de Voleibol Femenino 1 (1982) 1 (1986)
Juegos Panamericanos[24] 5 (1967, 1971, 1975, 1979, 1987) 3 (1959, 1983, 1991)
Copa Panamericana de Voleibol Femenino[25] 1 (2010)
Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino[26] 12 (1964, 1967, 1971, 1973, 1975, 1977, 1979, 1983, 1985, 1987, 1989, 1993) 11 (1958, 1961, 1962, 1969, 1981, 1991, 1995, 1997, 2005, 2007, 2015) 9 (1951, 1956, 1999, 2003, 2009, 2011, 2013, 2017, 2019)
Juegos Suramericanos 3 (1982, 2002, 2022) 2 (2010, 2018)
Juegos Bolivarianos[27] 10 (1965, 1973, 1977, 1981, 1985, 1993, 1997, 2005, 2009, 2013) 1 (2017) 1 (2022)
Copa Final Four de Voleibol Femenino[28] 1 (2010)
Copa Panamericana de Voleibol Femenino Sub-23 1 (2018)
Juegos Panamericanos Júnior 1 (2021)
Juegos Olímpicos de la Juventud[29] 1 (2010)
Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub-20[30] 1 (1981)
Copa Panamericana de Voleibol Femenino Sub-20[31] 1 (2011) 1 (2019)
Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Juvenil[32] 4 (1980, 1982, 1986, 1988) 9 (1972, 1974, 1976, 1978, 1984, 1990, 2010, 2012, 2014) 7 (1992, 1994, 1996, 1998, 2008, 2016, 2018)
Copa Panamericana de Voleibol Femenino Sub-18 1 (2019)
Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-18 3 (1978, 1980, 2012) 9 (1982, 1984, 1986, 1988, 1994, 2006, 2008, 2016, 2018) 7 (1990, 1992, 1996, 1998, 2000, 2010, 2014)
Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-16 1 (2015) 3 (2011, 2017, 2019) 1 (2013)

Véase también

Referencias

  1. «Instituto Peruano del Deporte - IPD». www.gob.pe. Consultado el 9 de abril de 2022. 
  2. Panfichi, Aldo; Vila, Gisselle; Chávez, Noelia; Saravia, Sergio (4 de marzo de 2020). El otro partido: La disputa por el gobierno del fútbol peruano. Fondo Editorial de la PUCP. ISBN 978-612-317-383-8. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  3. «IPD cumple 42 años trabajando por el deporte en el país». elperuano.pe. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  4. «Decreto Ley 20555». 12 de marzo de 1974. 
  5. ipd.gob.pe (ed.). «Quienes Somos». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2013. Consultado el 13 de septiembre de 2013. 
  6. http://www.minedu.gob.pe/n/noticia.php?id=46559
  7. «Memoria Anual IPD 2018». 
  8. congreso.gob.pe (ed.). «Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte». Consultado el 13 de septiembre de 2013. 
  9. «Reseña Histórica». Instituto Peruano del Deportes. 17 de octubre de 2013. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  10. a b https://revistasudor.com/ser-campeon-mundial-en-el-peru-salon-fama-deporte-peruano-laureles-deportivos/
  11. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (27 de marzo de 2021). «Los mejores del continente: cuando en marzo de 1977 Perú le arrebató dos títulos a Brasil y derrotó a Chile | Selección peruana | Fútbol | Vóley | Básquet | Año dorado del deporte nacional | DEPORTE-TOTAL». El Comercio Perú. Consultado el 19 de julio de 2022. 
  12. «Perú logra tercer lugar en Sudamericano de Béisbol 2012». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2014. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  13. Perú se adjudicó medalla de bronce en el sudamericano de béisbol en Brasil
  14. José Luis Pierrend y José Batalha (2008). rsssf.com, ed. «Pre-Olímpico - South-American Olympic Qualifying Tournament» (en inglés). Consultado el 2 de agosto de 2009. 
  15. «Perú venció a El Salvador en la final y logró título en Mundial de fútbol 7». Ovación Corporación Deportiva. Consultado el 1 de octubre de 2022. 
  16. GrupoRPP (16 de octubre de 2016). «Perú ganó la Copa América de Fútbol 7 tras vencer 4-2 a México». RPP. Consultado el 1 de octubre de 2022. 
  17. https://ifa7.com/peru-se-corono-campeon-del-campeonato-femenino-2022/
  18. https://depor.com/futbol-peruano/seleccion-peruana/seleccion-peruana-campeona-copa-america-femenina-futbol-7-historia-detras-equipo-70076/
  19. [1] Archivado el 17 de noviembre de 2015 en Wayback Machine. SR - Se presentó el Campeonato Sudamericano de Mayores B
  20. Generaccion.com (ed.). «Perú consigue oro y plata en voleibol de los Juegos Bolivarianos». Consultado el 2 de octubre de 2015. 
  21. «(VIDEO) ¡Arriba Perú! Selección de voleibol masculino logró bronce en Juegos Bolivarianos». Ovación Corporación Deportiva. Consultado el 17 de agosto de 2022. 
  22. Todor66.com (ed.). «Men Junior under-20 Volleyball IV South American Championship 1978 Rio de Janeiro» (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2015. 
  23. Sports Reference LLC (ed.). «Volleyball at the 1988 Seoul Summer Games: Women's Volleyball» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2009. Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  24. Todor66.com (ed.). «Women Volleyball Pan-American Games Archive» (en inglés). Consultado el 6 de agosto de 2013. 
  25. Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (ed.). «IX Womens Volleyball Cup» (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  26. Todor66.com (ed.). «Women Volleyball South America Championship Archive» (en inglés). Consultado el 6 de agosto de 2013. 
  27. El Comercio (ed.). «Perú venció 3-0 a Venezuela y consiguió el oro de los Bolivarianos [VIDEO]». Consultado el 29 de noviembre de 2013. 
  28. Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (ed.). «Copa Final Four» (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  29. Federación Internacional de Voleibol (ed.). «2010 Girls' Youth Olympic Games» (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  30. Federación Internacional de Voleibol (ed.). «Women’s Junior» (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  31. Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (ed.). «Peru crowned at U-20 Pan American Cup» (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  32. Todor66.com (ed.). «Women Junior Volleyball South American Chanpionships Index» (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2013. 

Enlaces externos

  • Sitio web oficial
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5917657
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 299729933
  • Wd Datos: Q5917657