Carlos Hormazábal

Carlos Hormazábal
Datos personales
Nombre completo Carlos Hormazábal Jiménez
Apodo(s) Decano
Nacimiento Chillán Viejo
4 de agosto de 1884
Nacionalidad(es) Chilena
Fallecimiento Santiago
9 de junio de 1947 (62 años)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1899
(Chile)
Posición Defensa
Retirada deportiva 1914
(Magallanes)
Selección nacional
Selección ChileBandera de Chile Chile
Debut 27 de mayo de 1910
Part. 3[1]
[editar datos en Wikidata]

Carlos Hormazábal Jiménez (Chillán Viejo, 4 de agosto de 1884-Santiago, 9 de junio de 1947) fue un profesor y futbolista chileno. Se desempeñó en la posición de defensa derecho, y la mayor parte de su carrera la desarrolló en Magallanes, donde fue capitán desde 1904 hasta su retiro en 1914. En reconocimiento a su trayectoria el club lo nombró como «capitán vitalicio».[2][3]

Fue uno de los once jugadores que disputaron el primer encuentro de la selección chilena, en un encuentro amistoso previo a la Copa Centenario Revolución de Mayo de 1910 frente a Argentina. Además, fue el capitán del seleccionado nacional que fue de gira a Brasil en 1913.[2][3]

Fue padre del también futbolista internacional Pablo Hormazábal, que integró el plantel chileno en el Campeonato Sudamericano 1949.[4]

Trayectoria

Estudió en el Liceo de Chillán, en la Escuela Normal de Santiago y en el Instituto de Educación Física. Comenzó su carrera como futbolista en el Chile F. C. en 1899. Por consejo de uno de sus profesores, ingresó al Baquedano, club que agrupaba a los estudiantes de la Escuela Normal.[2][5]

El 27 de octubre de 1904 formó parte del grupo de jugadores y profesores que propusieron cambiar el nombre de Baquedano al de Magallanes, lo que fue aprobado por el club. A partir de entonces, Carlos Hormazábal fue el capitán del equipo hasta su retiro en 1914.[2]​ Con el cuadro magallánico conquistó los títulos de la Asociación de Football de Santiago de 1908 y 1913, además de la Copa Chile de la Asociación Arturo Prat de 1909.[3]​ También integró varios seleccionados de Santiago que se enfrentaron al de Valparaíso.[3]​ En reconocimiento a su trayectoria en Magallanes, esta institución lo nombró «capitán vitalicio».[2][3]

En 1918 llegó como profesor de educación física al Instituto Comercial de Coquimbo. Actuó como presidente del Arco Iris de esa localidad, y de la asociación de fútbol local. También fue fundador del Club Unión Veterana en 1927.[2]

Selección nacional

Hormazábal fue uno de los once integrantes del primer encuentro de la selección chilena, disputado el 27 de mayo de 1910 en Buenos Aires frente a Argentina. Este duelo, en el que Chile se inclinó por 1-3, era un amistoso previo a la Copa Centenario Revolución de Mayo.[1]

En 1913 fue parte del seleccionado nacional que fue de gira a Brasil, donde era el capitán del equipo.[2]

Partidos internacionales

Partidos internacionales
N.º Fecha Estadio Local Resultado Visitante Competición
1 27 de mayo de 1910 Cancha Belgrano Athletic Club, Buenos Aires, Argentina ARGBandera de Argentina Argentina 3-1 CHIBandera de Chile Chile Amistoso
2 29 de mayo de 1910 Cancha de Colegiales, Buenos Aires, Argentina URUBandera de Uruguay Uruguay 3-0 CHIBandera de Chile Chile Copa Centenario Revolución de Mayo
3 5 de junio de 1910 Estadio G.E.B.A., Buenos Aires, Argentina ARGBandera de Argentina Argentina 5-1 CHIBandera de Chile Chile
Total Presencias 3

Clubes

Club País Año
Chile ChileBandera de Chile Chile 1899-1900
Baquedano/Magallanes 1901-1914

Palmarés

Campeonatos locales

Título Club Año
Copa Unión de la Asociación de Football de Santiago Bandera de Chile Magallanes 1908
Copa Chile de la Asociación Arturo Prat 1909
Copa Unión de la Asociación de Football de Santiago 1913

Referencias

  1. a b «Carlos Hormazábal». Partidos de la Roja. Consultado el 6 de diciembre de 2023. 
  2. a b c d e f g Núñez Mardones, 2023, p. 98.
  3. a b c d e «Ayer falleció Carlos Hormazábal, gran figura del fútbol nacional». La Nación (10 779). 10 de junio de 1947. 
  4. «Parentesco entre seleccionados». Partidos de la Roja. Consultado el 6 de diciembre de 2023. 
  5. Marín Méndez, 1988, p. 87.

Bibliografía

  • Marín Méndez, Edgardo (1988). La historia de los campeones 1933-1987. Santiago: La Nación. 
  • Núñez Mardones, Sebastián (2023). Selección Chilena 1910. Duelos del Centenario. Santiago: Centro de Estudios del Deporte. ISBN 9789560917157. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q123688090
  • Commonscat Multimedia: Carlos Hormazábal / Q123688090

  • Wd Datos: Q123688090
  • Commonscat Multimedia: Carlos Hormazábal / Q123688090