Agricultura sostenida por la comunidad

Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Lote vegetariano. Para más información, véase la discusión.
Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historiales aquí.
Uso de esta plantilla: {{sust:Fusionar|Nombre de hasta otros veinte artículos para fusionar separados por "|"}}
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Agricultura sostenida por la comunidad» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 1 de marzo de 2021.
Un lote semanal de hortalizas proveniente de la agricultura sostenida por la comunidad.

La agricultura sostenida por la comunidad es un modelo socioeconómico relativamente nuevo de producir alimento y de organizar la distribución y las ventas, apuntando a aumentar la calidad de los alimentos y el cuidado dado a la tierra, las plantas y animales- mientras se reducen sustancialmente los desperdicios de comida y los riesgos financieros para los productores. Es también un método para que los pequeños granjeros y campesinos tengan un mercado cerrado exitoso en pequeña escala.[1]​ Se enfoca en un sistema de recolecta y entrega semanal de vegetales, frutas, verduras, hortalizas, a veces también flores, y hasta leche o carne. Una filosofía central del modelo de ASC es que los consumidores (o “miembros”) realmente apoyan su granja CSA local al compartir el riesgo con cada temporada. [2]

Esta clase de agricultura funciona con un grado mucho mayor que el usual de involucración de los consumidores, de manera que sea muy fuerte la relación consumidor-productor. El diseño de base incluye desarrollar un grupo cohesionado de consumidores que esté dispuestos a financiar el presupuesto de una estación entera para conseguir alimentos de calidad e igualmente un grupo comprometido de productores. [3]​ El sistema tiene muchas variaciones, en cuanto a cómo el presupuesto de la granja es apoyado por los consumidores y cómo los productores entregan los alimentos, y por lo mismo, en cuanto a los niveles de riesgo compartido entre productores y consumidores. [4]​Estimula la capacitación de agricultores jóvenes, educación de los jóvenes sobre la importancia de producir sus propios alimentos y en cuestiones relacionadas con la conservación del suelo y agua, y la contribución de la CSA para permitir el acceso de alimentos de buena calidad a familias de bajos ingresos.


El sistema nació en la década de 1960 en Japón, Alemania y Suiza, como respuesta a los problemas de la alimentación sana y de la urbanización de los suelos agrícolas. Posteriormente se extendió a Estados Unidos y Canadá, donde se ha formalizado unos 1500 grupos de productores-consumidores, conocidas como Community-supported agriculture CSA, el cual se especializa en productos orgánicos. También se han conformado grupos similares en Holanda, Dinamarca, Hungría, Portugal, Australia, Nueva Zelandia, Ghana, República Checa [5]​ y otros países[6]​. Actualmente 17 millones de japoneses participan del sistema teikei 提携 Archivado el 31 de marzo de 2012 en Wayback Machine. para asegurarse comida fresca y sana mediante un sistema de intercambio y distribución diferente al mercado convencional. En Francia desde 2001 existe una asociación para mantener la agricultura campesina AMAP agrupadas desde 2010 en el MIRAMAP es el Movimiento Interregional de la AMAP [7]​, que extiende sus objetivos a la solidaridad con el movimiento campesino de la Confédération Paysanne.


Véase también

Referencias

  1. «Agricultura Sostenida por la Comunidad en Segovia, España». 
  2. «FR www.outreach.usda.gov/oasdfr Consejos para Vender a Través de CSA © 2012 National Center for Appropriate Technology—NCAT». 
  3. «Apoye a pequeños agricultores en Nueva Inglaterra consumiendo productos agrícolas locales». 
  4. «ASC es un modelo alternativo para la distribución de productos agrícolas». 
  5. «Directorio de agricultores DUHA en la República Checa». 
  6. «Los movimientos de agricultura sostenida por la comunidad (ASC) celebraron su III encuentro europeo | FAO». www.fao.org. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  7. «MIRAMAP es el Movimiento Interregional de la AMAP». 
  • Lorand, Andrew Christopher (1995): Community Supported Agriculture (CSA)
  • McFadden, Steven Community Farms in the 21st Century: Poised for Another Wave of Growth?
  • Japan Organic Agriculture Association 日本有機農業研究会 Archivado el 31 de marzo de 2012 en Wayback Machine.
  • [1] Archivado el 17 de junio de 2020 en Wayback Machine.

Enlaces externos

  • «No hay nada malo en tener un huerto comunitario, pero debemos preocuparnos de los comunes a gran escala» (Entrevista a David Harvey). Periódico Diagonal. 15 de marzo de 2013. 
  • Waddington, H. (10 de julio de 2019). Programas que promueven la agricultura sostenible para pequeños agricultores Una revisión de cinco revisiones sistemáticas Campbell. Caracas: The Campbell Collaboration.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q427249
  • Commonscat Multimedia: Community-supported agriculture / Q427249

  • Identificadores
  • NKC: ph942474
  • Wd Datos: Q427249
  • Commonscat Multimedia: Community-supported agriculture / Q427249